Cierra los ojos, recuerda esa canción que te ponían en esas tan añoradas noches, cuando tu cuerpo cobraba vida propia. Así llevamos toda la semana los aficionados del Poli Almería, cuando nos viene a la cabeza el golazo por la escuadra de nuestro cafetero almeriense, Kevin. Trajo el ritmo a las gradas de la Ciudad Deportiva Los Ángeles que se fundieron en una voz gritando, la palabra más bonita de este deporte, «GOOOL».
Una semana más invictos, y ya van 8 jornadas. Esta racha no puede ser sólo fruto de la suerte, sino del gran trabajo del cuerpo técnico, con Carlos Hinojo a la cabeza, y su plantilla. El Poli Almería sigue siendo el equipo menos goleado, sufriendo sólo dos goles frente al Cantoria y el Iliturgi. Esta semana vamos a Nerja con 3 victorias y 4 empates en el casillero, 6º y con un partido menos que los cuatros primeros clasificados.
¿Málaga City? sí, un modelo de fútbol distinto al nuestro pero interesante de conocer por el desconocimiento que tenemos de ellos. El Málaga City nace la temporada pasada con la adquisición de la Plaza del Club Deportivo Barrio Nuestra Señora Remedios (que pasó a ser cantera del Velez CF) en Primera Andaluza Malagueña y en su primera temporada consiguió el ascenso a División de Honor II quedando líder en la primera liga y ganándole el ascenso en la siguiente al Ronda gracias al coeficiente.


Un proyecto ambicioso
El Proyecto de Málaga City nació a raiz de una Academia de Fútbol Internacional, en 2013, con el principal objetivo de traer talento extranjero a pulirse en España, con un fútbol más competitivo que en sus respectivos paises, y potenciar sus cualidades aquí en Europa. Principalmente enfocados a traer chicos de Estados Unidos, aunque los primeros fueron de Australia. Tras el exito de su modelo, se fueron creando equipos senior para ir dando salida a los jugadores que pasaban a Senior. El Almuñecar City (1ª Andaluza Granada), el Almuñecar Ciudad S23 (2ª Andaluza Granada) y el Málaga City (Div Honor Senior II) con la idea de sacar jugadores que puedan llegar al fútbol profesional.
El Málaga City es uno de los equipos con el promedio de edad más joven apostando por una plantilla donde el 85% de los jugadores tienen menos de 21 años de edad. Con 7 jugadores formados en la Academia en los últimos 5 años. Ninguno de sus jugadores cobran por jugar en el Málaga City y han conseguido mejorar la profesionalidad de los entrenamientos dotando de materiales específicos, el horario matinal de éstos e intentando favorecer su integración a la ciudad de Nerja.
Tras adquirir la plaza y asentarse en Nerja (22 km de Almuñecar), el objetivo estaba fijado en ascender en el primer intento y así fue. En esta temporada el objetivo no ha cambiado ya que buscan dar el salto a Tercera RFEF para consolidar el proyecto.
Un equipo nuevo y muy diferente al que consiguió el ascenso sin su pichichi Máxime Oliveri (14) ni Sean Morris (jugador que ha pasado por todos los equipos de la Academia y más titularidades tuvo el año pasado). Si se mantienen el estaudinense Ángel Fernando y el Almeriense Iván Parra (capitán), incorporando jugadores jóvenes españoles como el portero Funes, el montejiqueño Álex Domingo en la delantera y Pablo Maldonado de la cantera del CD Santa Fe.
En su campo, Enrique López Cuenca, han dejado escapar 5 puntos en los tres partidos que han jugado con un empate frente al Lider, Estepona, y perdió su último encuentro allí por 0-2 frente al Maracena de Párraga.
Juan Carlos Añón Moreno
El Mister Añon pasó a los banquillos de la cantera malaguista al cogar las botas. El central pasó a ocuparse del Málaga C y ocupó el banquillo del Senior, un partido, tras la destitución de Joaquín Peiro 2004/2005. Tras dos experiencias más en el Málaga B, en Segunda y Segunda B, llegó al banquillo del Poli Ejido como segundo del, que hasta esta semana entrenador del Estepona, Lucas Cazorla. Tras su experiencia en la Balompédica Linense (5º) en Tercera vovió a la cantera boquerona hasta que pasó a la Academia como entranador del Almuñecar City en la 2019/20.
Como jugador estuvo jugando en nuestra provincia, defendiendo la camiseta del CD Marmol Macael en 1993/94.
El Tapado
El tapado de esta temporada es para Álvaro López Caballero «Álvaro del Ojo» el extremo granadino volvió loco a las defensas granadinas marcando 18 goles en dos temporadas, sufriendo uno de eso goles el Almuñecar City. Un fichaje con mucha proyección, eléctrico y vertical con sólo 23 años.
Hombre Clave
Los goles de los malagueños llegan en las botas del delantero Alex Domingo (3 goles) que la temporada pasada formo parte del juvenil de la UDA, siendo compañero nuestros jugadores Mario Oyonarte y Jorge Fernández. Los tres goles frente a equipos almerienses: Berja (2) y La Cañada (1).
El Rival


Datos del Partido




Detalles
Fecha | Hora | Liga | Temporada |
---|---|---|---|
noviembre 14, 2021 | 12:00 pm | División de Honor Andaluza - Grupo 2 | 2021-2022 |
Resultados
Club | 1er tiempo | 2do tiempo | Goles | Resultado |
---|---|---|---|---|
FC Málaga Academy | 1 | 2 | 3 | Partidos ganados |
Poli Almeria | 0 | 0 | 0 | Partidos perdidos |